Objetivos del Plan Estratégico del año 2018
- Mejorar los caminos vecinales para que puedan se transitables durante todo el año, colaborando asi con el desarrollo de las comunidades.
- Brindar un servicio continuo y de calidad a los contribuyentes y usuarios de la Municipalidad, satisfaciendo sus demandas en cada uno de los Departamentos del Área Administrativa.
- Desarrollar un proceso de cobro municipal, que permita recuperar cuentas atrasadas de los contribuyentes, para mejorar las arcas municipales.
- Mantener un sistema de Control Interno eficiente y eficaz, que actúe como vigilante del buen fucnionamiento del Municipio.
- Cumplir de acuerdo con el marco jurídico vigente, con los aportes a las entidades correspondientes.
- Garantizar asesoría legal y herramientas de apoyo a las funciones del Concejo Municipal, para un mejor desempeño de funciones.
- Equipar a los Departamentos Administrativos de los activos necesarios para el desarrollo de sus funciones.
- Dar un continuo servicio de aseo de vías con el objetivo de ofrecer a la comunidad un entorno agradable.
- Continuar brindando el servicio de recolección de basura de forma permanente y extender el servicio a otras rutas que actualmente no se brinda, para así salvaguardar la salud pública.
- Mantener los caminos vecinales aptos para el tránsito vehícular.
- Contar con un Campo Santo en buenas condiciones, tanto en el área de infraestructura como operativa.
- Mantener la totalidad de Parques Municipales como lugares atractivos para los habitantes del cantón y turistas en general.
- Garantizarle a la comunidad que contará de forma oportuna con el servicio de agua para sus múltiples usos.
- Garantizar el contenido económico para la atención de actividades institucionales.
- Coordinar mediante la OFIM, diversas actividades o convenios de bien social en beneficio de habitantes del Cantón.
- Salvaguardar el bun estado de los edificios y locales municipales, para un buen servicio a los inquilinos de locales y visitantes al Edificio Municipal.
- Colaborar con la seguridad vial del cantón, mediante una mejor señalización e información en las vías.
- Mediante la coordinación con el gestor ambiental, propiciar las bases de la ejecuciónlde actividades para un desarrollo ambiental sostenible en el cantón.
- Brindar la seguridad requerida a Activos Municipales para disminuir el riesgo de pérdidas o robo y garantizar la coordinación efectiva de los servicios municipales.
- Garantizar a la población, que en caso de emergencia la Municipalidad puede contar con recursos para aminorar los efectos.
- Mejorar los caminos vecinales para que puedan se transitables durante todo el año, colaborando asi con el desarrollo de las comunidades.
- Garantizar a la población discapacitada, el acceso a edificios públicos, cumpliendo con la Ley 7600.
- Contar con un sistema de registro de los bienes inmuebles actualizado, para una mejor recaudación de impuestos y tributos.
- Proveer a la comunidad de instalaciones deportivas seguras para el desarrollo normal de actividades.
- Brindar la seguridad social a la ciudadanía para mejorar la calidad de vida del cantón.
- Dar participación a la comunidad joven del cantón en el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Para mayor información puede ver la información aquí del Sistema de Información sobre Planes y Presupuesto (SIPP) de la Contraloría General de la República.
PLAN QUINQUENAL
El Plan Quinquenal 2017 - 2021 contiene un análisis de la Municipalidad y del cantón, con información clara para la toma de decisiones en cuanto a la priorización de caminos y sus respectivos proyectos.
A este plan se incorpora el diagnóstico, donde se toman en cuenta aspectos generales del cantón, aspectos sociales, económicos, legales y ambientales, así como la caracterización de la red vial cantonal; datos que son validados en una consulta comunal. Además del diagnóstico, se plantea el Marco de Políticas en Gestión Vial, así como la guía básica para la definición y priorización de los escenarios de intervención.
PLAN CANTONAL DE DESARROLLO HUMANO
Este Plan es útil para la instrumentación, seguimiento y evaluación de los procesos de desarrollo humano local, recoge la voluntad expresada por las personas que se sumaron a los diversos encuentros realizados y validados en una actividad final a nivel cantonal. Estos resultados también han sido dados a conocer, para su consideración, a cada uno de los Concejos Municipales.
Actualizado: 20 de setiembre del 2019 - 10:06 am, Admin