Al final de este artículo se encuentra los documentos de la información sobre la ayuda humanitaria y el formulario para la solicitud en la modalidad física, en caso de hacer la solicitud virtual ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/yVGjCsk39cZDMAqC9
¿En qué consiste la ayuda humanitaria?
La ayuda humanitaria es un beneficio que se entregará a sectores de la población vulnerables y afectadas ante los efectos de la pandemia por el COVID-19 con recursos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a través del Comité Municipal de Emergencias (CME) en el cantón de Sarchí que incluye alimentos y productos de limpieza.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
1.Población en estado de aislamiento, que cuenten con una orden sanitaria emitida por el Ministerio de Salud.
2.Población Vulnerable (adultos mayores, pobreza extrema, personas con discapacidad, niñez y adolescencia, personas con enfermedades crónicas, entre otros).
3.Población que se ha visto afectada en su fuente de ingreso por suspensiones de contrato, por despido, por la imposibilidad de ejercer actividades económicas.
¿Cuáles son los requisitos?
-
Ser habitante del cantón de Sarchí.
-
Que no reciba ayuda monetaria o en especies de parte del Estado, a excepción de aquellos casos que se considere conforme a criterios de vulnerabilidad.
-
Sin importar la condición migratoria.
¿Cómo puedo solicitarlo?
MODALIDAD VIRTUAL
Recibirá un correo electrónico o llamada telefónica informando sobre el estado de su solicitud.
MODALIDAD FÍSICA
- Solicita el formulario en los lugares establecidos y autorizados, o bien descargarlo aquí
- Entrega el formulario debidamente completado en los lugares (buzones) autorizados.
- Recibe un correo electrónico o llamada telefónica informando sobre el estado de su solicitud.
LUGARES AUTORIZADOS DONDE SE ENCONTRARAN LOS BUZONES:
- Supermercados, pulperías, Municipalidad, Asociaciones de Desarrollo, ASADAS, Fuerzas Vivas de la Comunidad.
- El formulario se deposita en los buzones debidamente identificados.
- Los buzones se encontrarán debidamente rotulados a partir del día sábado 18 de abril del 2020.
SUPERMERCADOS DONDE SE ENCUENTRA LOS BUZONES AUTORIZADOS:
- Súper Pavo Real, en San José de Trojas
- Súper San Pedro, en San Pedro
- Pulpería la Prosperidad, en Los Ángeles (El INVU)
- Súper Alto Chepe, Pueblo Nuevo
- Súper 5 Manzanas, en Cinco Manzanas
- Súper La Palmareña, en Alto Castro
- Abastecedor Niko, en Rincón de Alpízar
- Súper La Guaria, en Sarchí Sur
- Súper San Miguel, en San Miguel
- Pulpería Vivi, Urbanización Villa Sarchí, San Rafael
- Pequeño Super, en Sarchí Norte
En el caso de presentar el formulario en el buzón de la Municipalidad: solamente debe presentarse una persona a retirar y entregar el formulario, guardando las medidas sanitarias y de distanciamiento ordenadas por el Ministerio de Salud.
¿A qué me comprometo al completar el formulario?
- El CME se reserva el derecho de validar la información recibida, por lo que en caso de ser requerido, solicitará información adicional al solicitante de la ayuda humanitaria.
- Firmar una declaración jurada (ver formato de declaración jurada) al momento de que se entregue la ayuda humanitaria.
- Firmar boleta de recepción de la ayuda humanitaria
- Tener a mano el documento de identificación para verificar la identidad.
¿Cómo me informan si calificó?
- La persona recibe un correo electrónico o llamada telefónica informando sobre el estado de su solicitud.
¿Cuál es el proceso una vez realizada la solicitud?
- Las solicitudes serán analizadas por el CME.
- A las personas seleccionadas se les entregará la ayuda siguiendo el orden de llegada de las solicitudes.
- La entrega de las ayudas está condicionada a las coordinaciones con la CNE.
Actualizado: 17 de abril del 2020 - 08:11 pm, Alejandra Céspedes Marín